_______________________________________


Martín Guzmán // Director de cine
(1986) Nació en el barrio oeste de Mataderos para vivir una vida en Isidro Casanova, su DNI dice que es Argentino, pero se considera Latinoamericano ante todo. Egresado de la Escuela Profesional de Cine de Eliseo Subiela, cuenta con 10 años de experiencia en la cinematografía.

Dirigió seis cortos de forma amateur,
mientras hacia su secundario : "OTRO JUEVES COBARDE", "BUSCANDOME UN RUMBO" y "DOMINGO". Ya en carrera: "PIPINO", "VUELOS" y "SAPOS" mas 6 cortometrajes de experimentación.

Trabajó en diferentes productos audiovisuales: "MÚSICA", "CUANDO ESA IRA ESTALLE" (Vídeo Clips), "DESPOJO" (conjunto de vídeos para la presentación del libro de poesía "Despojo" de Juan Pablo Díaz. "STUNM UND DRANG" (Bajo la Dirección de Julio Panno).

Fué Asistente de Dirección para Samuel Bayer, Eliseo Subiela, Eduardo Spagnuolo, Milagros Ferreyra, Marcelo Brigante, Maximiliano Gonzales, Julio Panno, Federico Panizza, Miguel Ángel Rocca, Daniel Brigante, Nicolás Leonoff, Diego Bolivar, Victor Palacios etc...
Trabajó en el teatro de Alejandra Boero (Andamio ´90) desde el año 2006 hasta hoy como Asistente de Cátedra fijo de Actuación para Cine y Tv.

Este año realizó dos cortometrajes: "2011-2014" una mirada de como puede terminar el mundo si seguimos mal gastando nuestros recursos no renovables y "Marcelino y sus plantas" un pequeñísimo documental sobre Marcelino, un hombre mayor y su amor a la naturaleza.


▲ ¿Que haces? y por que?

Hago Cine porque es una decisión, porque es como tener un pájaro entre las manos que quiere volar y no lo podes detener. Hago Cine porque puedo transmitir, comunicar una idea, un pensamiento y millones de sensaciones.

▲ ¿Te gusta que te pregunten por tu obra?
Si, me gusta.

▲ ¿En qué te inspiras? ¿qué querés decir? ¿por que?
La inspiración es un trabajo diario, no es un momento en el día ni un objeto determinado. No hay "musas" inspiradoras. Uno puede escribir cientos de guiones antes de llegar al guión final. Como un dibujante que dibuja de una a diez veces la misma mano hasta que encuentra la que le gusta.

Debo reconocer que hay ciertas cosas que me han inspirado. La más grande inspiración que tuve fue a lo largo de 30 días en un viaje por Latinoamérica, donde conocí otras texturas, colores, actitudes, seres...

Con cada obra hay un mensaje diferente, porque cada obra está dirigida a un público diferente y un sector de la sociedad. En mi último cortometraje "2011.2014" el mensaje es claro: "cuidemos el medio ambiente o la vamos a pasar muy mal".

▲ Influencias
Mi influencia principal es la vida que me tocó, y como consecuencia, que elijo. El contexto, la calle, la política, los debates, las problemáticas sociales, las problemáticas naturales, los dramas propios y ajenos, las amistades, las enemistades, el carpintero, el maquinista del tren, lo terrenal, lo ficticio, etc. Son una influencia perfecta como excusa para poder escribir y filmar.

▲ Hoja en blanco para decir...
NO HAY MEJOR MUNDO DEL QUE PUEDAS IMAGINAR

▲ ¿Qué pregunta nunca te hacen, sobre tu trabajo, y te gustaría que te hagan?
Nunca me preguntan ¿Es tan glamoroso hacer cine como dicen por ahí? No!!!! no somos glamorosos! ni vivimos en Palermo Hollywood.

▲ A que personaje conocido llegas a través de los 6 grados de separación
A varios actores: Carlos Portaluppi, Luciano Cáceres, Carlos Belloso, Romina Ricci, Daniel Fanego, Mónica Gonzaga...