

Hago grabados y los intervengo con dibujo porque me fascina este lenguaje para comunicarme con los mundos de las personas y considero que es una forma de reflexión acerca de nuestra cotidianeidad que entra por los ojos y llega a las tripas.
▲ ¿Te gusta que te pregunten por tu obra?
Si me gusta. Pero me gusta más que cada uno me cuente su opinión sobre un grabado o dibujo porque me parece genial la capacidad de generar distintos mundos de acuerdo a la mirada del espectador que tiene la producción plástica.
▲ ¿En qué te inspiras? ¿qué querés decir? ¿por que?
Me inspiro en lo que me rodea, desde algo público y colectivo hasta algo privado y cotidiano. Me inspiran las mujeres y sus cuerpos, pero voy variando de temas de acuerdo a las series.
▲ Influencias
Creo que en este mundo de la explosiva cultura visual todo me influye y voy tomando imágenes de todos lados. Friedeberg, Schusseim, Alonso, Mendieta, Schwartz, Arbus. En este último tiempo no paro de mirar las obras de Jorge De La Vega y sus “espaguetis”, como le dice Lucano. También me influyen imágenes de muchos amigos y conocidos de La Plata, donde realmente hay una producción artística increíble.

▲ Hoja en blanco para decir...
Creo que las artes plásticas aún tienen que abrirse a un juego más amplio de aceptación social y, si bien hay mucha producción que escapa a las “Bellas Artes”, creo que todavía hay que continuar con esta búsqueda, para ir generando nuevos espacios de recepción y de trabajo.
▲ A qué personaje conocido llegas a través de los 6 grados de separación.
Paquita la del Barrio
...............................................
Llegaste a 6° de Arte en Acción por medio de Leticia Barbeito
Mencionaste como eslabón a Marcos Moreno