Gabriela Caregnato // Artista
Nació en Chivilcoy, y vive en La plata. Estudio en la Faculta de Bellas Artes de esta ciudad. Realiza pinturas en papel y todo tipo de piezas que tengan que ver con ese material. También el dibujo.Actualmente investiga la improvisación en el proceso creativo.
Integra la Galeria Pabellón 4 arte contemporáneo con quien ha participado en ferias nacionales e internacionales.
Dicta clases en su taller particular.


▲ ¿Que haces? y por que?
Realizo pinturas en papel, piezas en volumen también, y dibujo con tinta y lápiz. Es algo que hice siempre, desde que tengo memoria. Y me encuentro muy feliz haciendo esto.

▲ ¿Te gusta que te pregunten por tu obra?
Si me gusta. Aunque prefiero que la vean.

▲ ¿En qué te inspiras? ¿qué querés decir? ¿por que?
Mi mayor inspiración esta en el cine. Los libros de Clarice Lispector. Las ciudades(preferentemente las de la Provincia de Buenos Aires) el campo y la casa de Chivilcoy.
Supongo que mi trabajo se centra en un sistema de relaciones(internas/externas), que esta interconectado. La unidad y la distancia que separa otras posibles unidades. El individuo en un medio que le exige relacionarse y existir.
Porque me crie en un ámbito así,donde el medio y su contexto me proponían otra existencia. Medidas, distancias, aparatos intercomunicadores en una casa de 18 habitaciones. Y el campo y su mitología, donde actualmente estoy mas abocada a desarrollar este tema.


▲ Influencias

Las culturas prehispánicas en America. Charley Harper. Win Wenders. Yasujiro Ozu. Grisha Bruskin. Peter Eisenman.

▲ ¿Qué pregunta nunca te hacen, sobre tu trabajo, y te gustaría que te hagan?
Si no me preguntan algo que considero importante, lo digo igual(jeje).

▲ A qué personaje conocido llegas a través de los 6 grados de separación.
A el zorro que habita en el monte detras del campo en Chivilcoy.


....................................................
Llegaste a 6° de Arte en Acción por medio de Pablo Pitucardi


Mencionaste como eslabòn a Diana Beltran Herrera